Metro | Desarrollo web, marketing digital, soluciones digitales

La vida de las tendencias en internet

En toda red social siempre existe contenido que se vuelve viral atrayendo la atención del público por un periodo de tiempo específico. A esto se le conoce como tendencia y puede ir desde un audio, una canción, un meme, un filtro, entre otros.

Con frecuencia las tendencias cambian, desapareciendo unas y naciendo otras nuevas. Hoy en día, con toda la rapidez que otorgan las nuevas tecnologías y el internet, una tendencia en internet tiene un tiempo de vida muy efímero. 

Por lo general, lo que sucede es que se crea algún tipo de contenido ya sea un vídeo, un audio, una imagen, entre otros, el cual se mantiene desconocido por un tiempo, quizás algunos días, hasta que empieza a ir en ascenso. Normalmente esto sucede de forma muy rápida, haciendo que este contenido escale hasta lo más alto donde llega a la atención de miles o millones de personas quienes se unen a crear el mismo contenido, provocando que se viralice y se consolide como una tendencia.

Este pico alto puede durar algunas semanas, sin embargo, en los tiempos actuales una semana suele ser una eternidad para una tendencia, por lo general la vida de estos contenidos virales dura algunos días hasta que se sobreexplota, haciendo que el público se canse esta tendencia y la empiece a dejar de lado. En este punto la tendencia comienza su fase final dónde, también muy rápidamente, muere, y los usuarios dejan de participar en ella o usarla, pasando a centrarse en las nuevas tendencias en ascenso.

Es muy común que mucho contenido se vuelva tendencia de forma accidental y sin planificación, especialmente en esta época en la que plataformas de contenido breve que no necesita mucha producción, como TikTok, están liderando a las redes sociales. Sin embargo, como siempre ha sido a lo largo de la historia de la humanidad, los negocios y empresas planifican sus estrategias de marketing adaptándose a estas tendencias y utilizándolas a su favor para llegar a un público más extenso, y es muy importante recordar que una de las claves para que esto funcione correctamente es unirse a la tendencia inmediatamente o mientras aún siga con vida. Si se planifica hacerlo muchos días después, la tendencia ya estará obsoleta y el negocio o empresa perderá su tiempo y los recursos que invirtió en ese contenido.

Las tendencias y modas que surgen en las redes sociales generalmente son muy buenas herramientas. Permiten a cualquier persona o emprendimiento llegar a un gran número de personas que podrán conocer sus servicios o productos. También pueden ayudar a establecer a un emprendimiento, negocio, tienda, entre otros, qué tipo de público llega a su cuenta, dependiendo del tipo de tendencia que se realice. Saber darles un buen uso a estos contenidos virales y su tiempo de vida puede traer muchos buenos beneficios para quien los utilice.

En Metro, estamos comprometidos con la creación de soluciones digitales modernas y escalables que te ayuden a destacar en línea.

LLEVA TU PRESENCIA DIGITAL AL SIGUIENTE NIVEL